“La fisioterapia es aquella pasión de crear movimiento saludable con la mente, con el cuerpo y sobre todo con el corazón”.

Metodología

La fisioterapeuta infantil integra el trabajo de Fisioterapia Pediátrica (desarrollo motor), con el trabajo Psico-corporal y de Psicomotricidad vivencial (desarrollo global).

Cuerpo y mente son un todo, una unidad.

Fisioterapia Pediátrica:
Fisioterapia para bebés e infantil en Zaragoza adaptada a cada etapa del desarrollo del niño/a.

  • Terapia Manual Especifica (Terapia Cráneo-sacra, Miofascial y otras)
  • Facilitación de Niveles de Evolución Motriz (Le Metayer, Bobath, vojta…): volteos, arrastres, gateo, transiciones posturales…


Psicomotricidad:

  • Terapia psicomotriz vivencial, relacional, sistémica
  • Terapia del movimiento rítmico para integrar reflejos primitivos
  • Cuerpo y consciencia y otros


Se benefician bebés y niños cuya dificultad física y/o inmadurez del sistema nervioso (cualquiera que sea su origen), no sólo afectan al desarrollo motor, sino también al resto de áreas de su desarrollo, provocando alteraciones temporales o permanentes.

Niños que se benefician:

Bebes y niños de partos difíciles y/o complicados:

  • Prematuros, por cesárea, parto múltiple, con vuelta de cordón, con uso de instrumental, encajamiento prolongado en el canal del parto, distocia de hombro, estrés…

  • Síntomas: asimetría (craneal, pélvica, de miembros, corporal en “c”), plagiocefalias, tortícolis, cólicos, reflujo, estreñimiento, gases, dificultad de succión, movimiento alterado, insomnio, hipersensibilidad a estímulos, llanto inconsolable, problemas respiratorios…

Niños hasta 12 años cuyos síntomas pueden verse en su escolarización:

  • Alteración o retraso en las etapas motoras (volteo, arrastre, gateo…), desorganización corporal (aparente torpeza), tics, ansiedad, hiperactividad o agitación motriz con tensión corporal, inhibición con hipotonía, falta de intención, falta de atención y concentración, dolores, malas posturas, cambios bruscos emocionales…
Ir al contenido